Página 2 de 7 GRADO T REFERENTES DISCIPLINARES COMPETENCIAS SABERES DISCIPLINARES OPERACIÓN MENTAL ACCIÓN MENTAL DESEMPEÑO DESCRIPTORES O EVIDENCIA TAREAS 7 1 NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DISEÑO Y PRODUCCIÓN Proyectos tecnológicos y sus variables, modelos de diagramación de actividades procesos y procedimientos. RAZONAMIENTO ANALOGICO PLANEAR Planea organizadamente procesos, acciones, recurso y tiempos identificándolos como variables implícitas en esta fase del proceso tecnológico para desarrollar un proyecto relacionado con algunos riesgos a los que se enfrenta una comunidad. SABER SABER: Identifica variables que influyen en un proyecto tecnológico, organizando actividades de forma lógica, para establecer un plan de trabajo frente a la propuesta planteada. Elaborar un esquema donde se muestre la ubicación de la planeación como parte de las fases del proceso tecnológico. 2. Relacionar el factor humano, el recurso físico y temporal como variables en la planeación. SABER HACER: Elabora matrices de costos, tiempos, recursos y materiales necesarios para la realización de proyectos Ubica los roles, materiales, herramientas, tiempos, actividades y recursos económicos en diversas matrices como son el cronograma y el presupuesto entre otros. SABER SER: Plantea los materiales necesarios para aminorar los diferentes tipos y niveles de riesgos a los que se enfrenta una comunidad. Relaciona el material necesario en una construcción frente al riesgo de movimientos telúricos o inundaciones a los que se puede enfrentar una comunidad. 2. selecciona el material pertinente para aminorar un riesgo. 2 MANEJO DE LAS TIC SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Nociones a cerca de manejo de información. EJECUTAR Ejecuta acciones planeadas o presupuestadas garantizando la coherencia entre lo planeado y lo construido de tal forma que le permita elaborar modelos a escala de proyectos tecnológicos en analogía a grandes proyectos industriales comerciales y tecnológicos. SABER SABER: identifica los metodos para organiza recursos, presupuestos, y materiales en tiempos específicos para la elaboración de un proyecto Consigue los materiales, herramientas y revisar si es necesario realizar ajustes a la planeación planteada. SABER HACER: Desarrolla el diseño y planeación de un proyecto de manera que haya coherencia entre lo planeado y lo ejecutado Realiza la construcción o materialización de un proyecto teniendo en cuenta cada acción, y recurso planeado. 2.Realizar los ajustes al cronograma, o a la lista de roles, materiales, herramientas a medida que se presentan imprevistos o problemas. SABER SER: Elabora modelos a escala de proyectos tecnológicos en analogía a grades proyectos industriales comerciales y tecnológicos. Busca y selecciona información sobre grades proyectos industriales comerciales y tecnológicos. Presenta analogías entre su proyecto y un proyectos industrial comercial y tecnológico presente en una comunidad. 3 APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Evaluación de proyectos o matrices de evaluación EVALUAR Evalúa el impacto, la factibilidad, la operación del artefacto y la coherencia en la materialización de proyectos tecnológicos diseñando matrices, escalas y formatos que le permitan proponer acciones correctivas frente a los ítems evaluados SABER SABER: Identifica el impacto, la factibilidad, la operación del artefacto entre otros como algunos de. los criterios para evaluar un proyecto. Realiza una síntesis de cada criterio a evaluar en un proyecto. SABER HACER: Diseña matrices, escalas y formatos para la evaluación de elementos Revisa su proyecto o el de otros frente a unos criterios específicos. Califica o ubica un nivel dentro de una escala para cada criterio SABER SER: Propone acciones correctivas frente a ítems evaluados que no cumplen con las expectativas planificadas Revisa las matrices de evaluación de su proyecto o el de otros y plantea los cambios necesarios para mejorar el nivel o valoración en los aspectos de menor calificación. EMPRENDIMI ENTO elementos tangibles e intangibles del entorno utilizando procesos ordenados. Identificar, adaptar y Utilización de herramientas WEB para acceder a la información y al conocimiento. Identifica las herramientas WEB que puede utilizar para acceder a la información y al conocimiento permitiéndole utilizarlas para el manejo de la información SABER SABER: Identifica las herramientas WEB que puede utilizar para acceder a la información y al conocimiento Escribe las ventajas de dos herramientas web para a acceder a la información y al conocimiento SABER HACER: Utiliza las herramientas informáticas presentes en la web para el manejo de la información Presenta la exposición de su proyecto utilizando las herramientas informáticas presentes en la web